La consulta dermatológica es la tercera causa de consulta ambulatoria, principalmente en la población de bajos recursos, y representa la primera o segunda en los sectores socioculturales medios y altos. En la Atención Primaria los pediatras son consultados a diario y cada vez con más frecuencia, por afecciones de la piel que exigen diagnóstico, tratamiento o derivación temprana al especialista dermatólogo.
Los avances en cuanto al conocimiento de la etiopatogenia de diversas dermatosis, comorbilidades y su impacto en la calidad de vida de los niños, así como el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos tópicos y sistémicos, han permitido elaborar en los últimos años, protocolos clínico-terapéuticos de dermatología pediátrica. En este sentido, la capacitación continua le permitirá al pediatra actualizar y sistematizar su información, y optimizar la calidad de la Atención Médica en una consulta dermatológica.
En este curso se desarrollarán las principales afecciones de la práctica clínica en Dermatología Pediátrica que pueden observarse con mayor frecuencia, desde la etapa de recién nacido hasta la adolescencia, y que motivan la consulta ambulatoria, abarcando los aspectos etiopatógenicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos más destacados y actualizados.
El curso pretende brindar al pediatra herramientas prácticas para abordar las diferentes patologías de la forma más sencilla posible, y está ilustrado con abundante material iconográfico que contribuye a la mejor la comprensión de la clínica de las dermatosis pediátricas
Los principales objetivos de este Curso de Dermatosis en la Infancia para la Atención Primaria comprenden:
La piel es un órgano cuya visibilidad determina que las lesiones que en ella se expresan inviten a una rápida consulta. Los pediatras en la Atención Primaria, son la primera línea de actuación, con una alta responsabilidad por la confianza que en ellos depositan los familiares de los niños que llegan a sus consultas. Unos facultativos capacitados y actualizados podrán afrontar mejor el desafío de un diagnóstico correcto, que les permitirá tomar las mejores decisiones y la prescripción de los tratamientos más adecuados a cada caso.
Dra. Gabriela Berengust
Coordinadora del curso